Porque todos tenemos potencial financiero, en Scotiabank te entregamos una completa asesoría para que descubras cómo hacer rendir tu dinero. A continuación encontrarás información relevante sobre características y condiciones de los productos que ofrecemos en nuestro banco.
Descarga los detalles de tu nuevo estado de cuenta aquí [PDF: 1,26 MB]
La comisión de mantención mensual de los Planes de Cuenta Corriente es menor que la suma de las comisiones de mantención de los productos contratados individualmente. Adicionalmente, si contratas un Plan con 2 ó 3 pagos automáticos de servicios (PAC) o realizas el abono de las remuneraciones en tu Cuenta Corriente, el costo de mantención disminuye.
Tenemos una amplia gama de planes, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, siendo los principales:
Para obtener más información sobre las características y las tarifas de cada plan, visita en nuestro sitio el menú Personas para el producto Cuenta Corriente: http://www.scotiabank.cl/
Para cerrar una Cuenta Corriente debes acercarte a cualquiera de nuestras sucursales a lo largo de Chile y completar la solicitud de cierre.
Es preferible contratar un plan en vez de productos individuales, puesto que es más económico para el cliente.
Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente [PDF: 397 Kb]
El cliente debe tener una Cuenta Corriente en el banco y cumplir con los requisitos comerciales tales como:
Sí, el cliente debe pagar el monto utilizado más sus intereses y comisiones. El cliente debe solicitarlo directamente a su ejecutivo de cuentas.
Cuando hay saldo disponible en tu Cuenta Corriente, es recomendable abonar a la Línea para que el cobro de interés sea menor.
Los gastos asociados al Crédito de Consumo son los intereses, el gasto del notario y los impuestos y seguros (Desgravamen, Cesantía y Catastrófico), estos dos últimos en el caso que los solicites. Los gastos incluidos en el monto total del crédito.
2 días hábiles bancarios, una vez que el cliente entregue todos los antecedentes.
Los tipos de Créditos de Consumo disponibles son:
Tasa: Fija.
Expresión: $.
Monto Mínimo: $300.000.
Plazo: Hasta 60 meses con hasta 6 meses de gracia.
Plazo: Hasta 72 meses con hasta 3 meses de gracia.
Meses de exclusión: 2 meses por año.
Seguros relacionados:
Es un Crédito en el que el cliente fija la cuota que quiere pagar y el saldo lo deja para el final. Este producto permite acomodar la cuota normal de un crédito a la necesidad y capacidad de pago del cliente, postergando la diferencia del capital solicitado a la última cuota. El monto de la última cuota puede estar entre el 30% y 60% del monto solicitado.
Plazo de gracia: Hasta 3 meses para el pago de la primera cuota.
Plazo Crédito: Desde 6 hasta 37 meses.
Meses de exclusión: Opción de no pago de 2 cuotas por año.
Monto mínimo: $1.000.000.
Monto máximo: según capacidad de pago de cliente.
Seguros relacionados:
Desgravamen.
Seguro Cubierto Cesantía (a solicitud del cliente).
Seguro Cubierto Tradicional (a solicitud del cliente).
Seguro Catastrófico Prima Única (a solicitud del cliente).
Monto Máximo: Hasta 1.000 UF.
Monto Mínimo: $300.000.
Destino Crédito: Solo libre disponibilidad.
Plazo: Desde 6 hasta 36 meses.
Tasa: Fija.
Expresión: $.
Cuotas: Iguales y sucesivas.
Destinatario: Solo para personas naturales sin giro.
Este producto permite agregar al Crédito un monto adicional para ser destinado a la compra de un producto en promoción. La cuota final del Crédito aumenta en un pequeño monto.Plazo de gracia: Hasta 6 meses para el pago de la primera cuota.
Plazo: Desde 6 hasta 60 meses.
Meses de exclusión: Opción de no pago de 2 cuotas por año.
Monto mínimo: $300.000.
Monto máximo: según capacidad de pago de cliente.
Las políticas crediticias de Scotiabank Chile requieren la contratación de un Seguro de Desgravamen para el otorgamiento de Créditos de Consumo, excepto el Crédito de Consumo Universal.
El Seguro de Desgravamen puede ser contratado directamente a través de Scotiabank o en cualquier entidad que lo comercialice, acompañando la correspondiente póliza particular, cuyas condiciones de aceptación serán visadas por el Banco.
Si requiere mayor información, solicítela en cualquiera de nuestras sucursales.
Otros seguros son opcionales.
Además de la tasa de interés, es importante comparar el valor de la cuota de los créditos, como también su plazo y el monto final a pagar.
Al momento de decidir qué tipo de crédito elegir, es importante considerar la flexibilidad del producto, como por ejemplo los meses de gracia y los meses de no pago al año, para así administrar mejor el presupuesto familiar.
El Seguro de Desgravamen le da la tranquilidad al cliente de que su familia no tendrá que asumir el saldo de la deuda ante su fallecimiento, ya sea por muerte natural o accidental del asegurado.
Los Seguros de Crédito Cubierto y Catastrófico son opcionales. Recomendamos su contratación para que el cliente y su familia estén protegidos en caso de que ocurra cualquier eventualidad.
La aprobación está condicionada a la verificación de antecedentes y al cumplimiento de los requisitos establecidos por las Políticas de Crédito del Banco, vigentes a la fecha de su otorgamiento.
Los montos mínimos de cupos de Tarjetas de Crédito son de $450.000 para clientes Scotiabank y de $300.000 para clientes Banco Desarrollo. El monto máximo dependerá de lo establecido por las Políticas de Crédito del Banco, vigentes a la fecha de su otorgamiento.
Para Banco Desarrollo
Para Banco Scotiabank
Para mayor detalle infórmese en nuestra páginas web, en Tarifas y Comisiones: www.scotiabank.cl o www.bdd.cl.
Las Tarjetas de Crédito con uso internacional tienen seguros. Uno de estos es el seguro de viaje que en caso de accidente protege al Tarjetahabiente; se accede a la cobertura sólo por comprar los pasajes aéreos, marítimos o terrestres con la Tarjeta.
Para mayor información al respecto visita www.visa.com y www.mastercard.com. Estos seguros son beneficios que otorga el uso de las marcas Visa y MasterCard, no cabiéndole a Scotiabank Chile responsabilidad alguna en su venta, su entrega o en la ulterior atención que ello demande.
No posee costo de reposición.
La Tarjeta de Débito es un medio de pago en efectivo en una sola cuota y se debita contra la Cuenta Corriente o Línea de Crédito, en este último caso se le cobra intereses por el uso de la Línea de Crédito.
La Tarjeta de Crédito es un medio de pago y de financiamiento de corto plazo, que tiene asociada una Línea de Crédito rotatoria de libre disponibilidad para el cliente, que permite pagar en cuotas o a un sólo vencimiento y va contra el cupo de la Tarjeta de Crédito disponible. Se cobran los intereses por el uso del cupo disponible.
Sí, debes acercarte a cualquier sucursal, solicitar en el mesón de atención el saldo de tu Tarjeta de Crédito y llenar el formulario o carta de cierre de productos.
En Chile
En caso de robo o pérdida de la Tarjeta, se debe dar aviso inmediato al Banco al teléfono 800 206 206 o al 600 6 700 500 las 24 horas, los 365 días del año. La nueva Tarjeta será enviada a su domicilio dentro de las 72 horas, desde que el cliente da aviso del bloqueo.
En el Extranjero
VISA: Para contactarse, se debe llamar sin costo al 1-800 847 2911 sin cargo en EE. UU. y Canadá, o al
1-410 581 9754 con cobro revertido vía operadora desde cualquier lugar del mundo o a través de www.visa.com
MASTERCARD: Para contactarse, se debe llamar sin costo al 1-800 307 7309 sin cargo en EE. UU. y Canadá, o al 1-636 722 7111 con cobro revertido vía operadora desde cualquier lugar del mundo.
Red Scotiabank
Red Banco Desarrollo
Nuestros Créditos Hipotecarios tienen una amplia gama de plazos que van desde los 5 años hasta los 30 años combinados con tasas fijas o semivariables.
Siempre es posible trasladar tu Crédito Hipotecario a otra institución. Los costos serán los correspondientes al prepago del crédito.
Es importante tener presente, a la hora de evaluar el refinanciamiento de su Crédito, que refinanciarlo en el mismo banco generalmente es más expedito y con gastos menores (tasación, inscripción Conservador de Bienes Raíces, impuesto).
Lo que necesito saber de mi Crédito Hipotecario
Los siguientes seguros son ofrecidos tanto en la red Scotiabank como Banco Desarrollo:
Son seguros voluntarios orientados a proteger las deudas de los clientes ante imprevistos, y cuya cobertura va desde el pago total de la deuda o parte de ella, dependiendo del tipo de siniestro. Los riesgos cubiertos son:
Los productos que pueden optar por seguros son:
Son seguros voluntarios orientados a proteger los productos financieros de nuestros clientes ante riesgos de fraudes, robos y clonación.
Algunas de las coberturas son:
Los productos que pueden optar por seguros son:
Son seguros principalmente orientados a proteger a la familia ante muerte, invalidez o enfermedades graves del asegurado.
Son de carácter voluntario y las coberturas principales son las siguientes:
Seguro voluntario orientado a proteger los bienes de nuestros clientes ante daños materiales o pérdidas por los siguientes siniestros:
Las políticas crediticias de Scotiabank Chile requieren la contratación de Seguro de Desgravamen para clientes y/o avales persona natural con o sin giro para el otorgamiento de créditos. Dicho seguro, podrá ser contratado directamente a través de Scotiabank o en cualquier entidad que lo comercialice, acompañando la correspondiente póliza particular, cuyas condiciones de aceptación serán visadas por el Banco. Si requieres mayor información, solicítala en cualquiera de nuestras sucursales. Otros seguros son opcionales.
El precio depende del tipo de seguro que se quiera contratar; sin embargo, es importante destacar que el costo de los seguros es mínimo comparado con la pérdida patrimonial o personal que se puede incurrir ante la ocurrencia de un evento que no está asegurado.
Podrás poner término a este contrato en cualquier momento, sin expresión de causa, mediante aviso escrito entregado al Banco, término que se hará efectivo en el plazo de 10 días hábiles bancarios, contados desde su recepción.
Sólo los seguros voluntarios son renunciables en cualquier momento. Para tal efecto, el asegurado debe acudir a cualquiera de las sucursales del Banco o directamente contactarse con su Ejecutivo.
Al momento de ocurrir el evento que está cubierto por el seguro, el afectado debe concurrir a la mayor brevedad donde su Ejecutivo o a cualquiera de las sucursales del Banco para realizar la denuncia respectiva.
La rapidez en el pago del siniestro va a depender de la agilidad por parte del asegurado en proporcionar todos los antecedentes que se requieran según el tipo de seguro. En general, una vez que la Compañía recibe todos los antecedentes, liquida el siniestro y realiza el pago en un plazo aproximado de 15 días.
Un seguro brinda cierta tranquilidad al asegurado para hacer frente a imprevistos, que al no estar cubiertos podrían afectar significativamente el presupuesto familiar. Por ello, te recomendamos solicitar a tu Ejecutivo que te explique con mayor detalle para qué sirve cada seguro y así puedas decidir su contratación o no.
Para abrir una Cuenta de Ahorro los montos mínimos dependerán del tipo de cuenta:
Los giros que se pueden realizar en el período anual de la cuenta sin perder los intereses y reajustes son:
Según la modalidad de giro, existen cuentas de Giro Diferido y cuentas de Giro Incondicional, y dependiendo de nuestra red de distribución, existen las siguientes alternativas:
Red Scotiabank:
Red Banco Desarrollo de Scotiabank:
Las Cuentas de Ahorro están afectas a comisiones por bajo saldo promedio y por exceso de giros. Para obtener más información, consulta la sección de Tarifas y Comisiones en nuestro sitio web.
El producto no está afecto al pago de comisiones.
Esta forma de ahorro te permite hacer frente a necesidades futuras que esperas que ocurran en un tiempo determinado, como son, por ejemplo, el financiamiento de tus vacaciones, algún gasto en salud, la compra de algún bien perdurable, etc.
Dependiendo del tipo de fondo y serie de que se trate, se pueden hacer inversiones desde pequeños montos. No existe un monto máximo.
Existen diferentes tipos de fondos que son estructurados de acuerdo a las diferentes necesidades de los clientes:
La sociedad que administra el Fondo Mutuo cobra una comisión de administración, la cual se deduce del retorno a obtener por la inversión realizada. Esta comisión está informada en el reglamento interno del fondo, como asimismo en el contrato de suscripción de cuotas que se firma por cada inversión que realiza un cliente.
Algunos fondos contemplan además una comisión de colocación, que son cobros que se realizan en caso de que un cliente rescate -parcial o total- de un Fondo antes del plazo mínimo de permanencia estipulado para dicho Fondo.
Ingresa a nuestros Simuladores y Solicitudes aquí
Aprende sobre el Ahorro y la Inversión:
Descubre más información hoy
Llama al 600 6 700 500