La internacionalización de una empresa puede ser una decisión estratégica clave para su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo, dándonos la posibilidad de acceder a nuevos mercados, aumentar nuestros ingresos y diversificar el riesgo entre otros factores. Sin embargo, en un escenario económico mundial cambiante puede transformarse en un desafío si no se cuenta con la asesoría correcta.
En la siguiente entrevista, nuestro Director de Comercio Exterior Álvaro Lindermann, nos entrega algunas claves para expandir nuestro negocio al extranjero:
¿Cuál es la experiencia de Scotiabank respecto a la internacionalización de las empresas chilenas?
Somos un banco canadiense con más de 190 años de historia, presente en Chile hace 35 años y con presencia en más de 30 países. Esto nos permite ser un partner financiero integral a la hora de respaldar a nuestros clientes en el desarrollo y acompañamiento en la internacionalización de su empresa.
Sabemos lo difícil que es para una persona natural, emprendedor, pyme e incluso una empresa grande tomar el desafío de internacionalizarse, es por eso que, en Scotiabank, acompañamos a nuestros clientes que piensan internacionalizar su compañía siendo un socio estratégico financiero.
Contamos con un equipo comercial experto en comercio exterior que asesora a clientes de todo Chile, entregando productos y servicios digitales insertos en un ecosistema web ágil y seguro, que en menos de 30 minutos permite, por ejemplo, contratar y tener una cuenta corriente en USD, una plataforma de compra/venta de divisas o una plataforma de recepción y envío de transferencias en MX.
¿Cuáles son las claves básicas para lanzar un negocio al comercio exterior y enfrentar los desafíos que esto trae?
En un escenario económico mundial desafiante y de muchos cambios, podemos entregar desde nuestra experiencia 5 claves básicas que ayudarán a los emprendedores a expandir su negocio al extranjero:
¿Cuál sería tu recomendación para una líder de empresa que cumple con todo para internacionalizarse?
La internacionalización es, de por sí, un gran desafío y por ello es importante estar preparado. A aquellos dueños de ideas o empresas, sin importar su tamaño, les recomiendo asesorarse y dejarse acompañar por expertos en cada parte del proceso, a fin de que puedan enfocarse 100% en su negocio y no improvisar durante una etapa tan importante para su proyecto.
¿Cómo puede el programa “Iniciativa Mujeres” apoyar en este desafío?
El programa Iniciativa Mujeres, creado en Canadá en 2018 y presente en Chile desde 2022, es un programa global enfocado en empresarias y ejecutivas, que busca apoyar el desarrollo integral de las mujeres en los negocios a través de 3 pilares principales:
Respecto a internacionalización, sin duda este programa entrega a las líderes de empresas herramientas para ser más competitivas y apoyarlas en el desafío de expandir fronteras. Dentro de la educación y mentorías, pueden acceder, por ejemplo, de comercio exterior y productos específicos que les ayudarán a esta nueva etapa. Queremos seguir siendo un banco referente en la región, seguir aprendiendo de nuestros clientes y seguir acompañándolos en este nuevo camino de emprender e internacionalizar su empresa.