Ahorro y Crédito
Todo lo que necesitas saber
Por: Scotiabank
Los beneficios del APV te permiten mejorar tu pensión, reducir tu carga imponible, solventar lagunas de cotización y mucho más.
Más de alguna vez habrás escuchado “deberías contratar un APV”, pues la verdad es que cada vez son más las personas que se están decidiendo por tener un APV y así optimizar los fondos de pensión depositados en la AFP para la jubilación. Pero, ¿cuáles son los beneficios del APV?.
Si aún no lo sabes, quédate con nosotros y descubre las principales ventajas de contratar un APV. Además, puedes revisar toda la información que necesitas sobre el ahorro y las alternativas que tienes para hacerlo en nuestra sección.
Primero lo primero, vamos a comenzar por entender rápidamente de qué se trata un APV. El primer paso será descifrar qué se esconde detrás de la sigla APV: Ahorro Previsional Voluntario. Ya su nombre nos da luces de qué estamos hablando ¿no?
Y si, tal como ya te lo estarás imaginando un APV es un mecanismo de ahorro que permite mejorar tu pensión y como su nombre lo dice, son voluntarios y vienen a complementar las cotizaciones obligatorias del trabajador.
Perfecto, ahora que entendemos esto la pregunta del millón es ¿Por qué tengo que hacer APV? No se trata de tener que, sino que es el mejor vehículo disponible para tener en el futuro una mejor pensión y mantener tu estándar al final de tu vida activa.
Como el objetivo último de esta alternativa de ahorro es mejorar los montos de pensión, los beneficios del APV que se pueden percibir, van en esa misma dirección. Al contar con un APV existen beneficios tributarios que impactarán directamente en tu día a día, ya que te permitirá reducir la base imponible o recibir una bonificación fiscal directamente en tus fondos.
Estos beneficios, dependerán del régimen tributario y el tipo de APV al que te decidas suscribir. En tal sentido existen dos modalidades de APV:
Junto a lo anterior, otro de los beneficios del APV es que podrás compensar el tiempo en el que no hayas cotizado, reduciendo significativamente lo que se conoce como “lagunas previsionales”.
De esta manera al eliminar los espacios de no cotización, el monto de tu fondo de pensión se incrementará, por lo que si eres constante en el ahorro tendrás casi de seguro una mejor pensión, debido a los mayores aportes y/o inexistencia de lagunas previsionales.
Pero los beneficios del APV no terminan ahí. Además si tu decisión de contratar un APV es a temprana edad, el monto ahorrado para tu pensión se incrementará. ¿Por qué? Simplemente porque el dinero estará invertido más tiempo y por lo tanto generará un mayor rentabilidad.
Y por si fueran pocos los beneficios del APV ¡Podrías pensionarte antes! Esto ya que al contar con un Ahorro Previsional Voluntario podrías llegar a tener más dinero del que se exije para jubilarte y por tanto, podrías acojerte a una pensión anticipada, para que solo te dediques a disfrutar de la vida.
Y con tanta maravilla ya te estarás preguntando cómo hacer para comenzar con tu APV, pues es bastante sencillo. Lo primero que deberás hacer es contar con una Cuenta Corriente en Scotiabank, luego seleccionar que deseas tener un APV, definir el monto que deseas ahorrar y ya estás listo para dar el primer paso para asegurar tu futuro y disfrutar de los beneficios del APV.
Lo mejor de todo es que todo lo puedes hacer directamente en el sitio de Scotiabank
Si quieres seguir sacando el mejor provecho a tu dinero y poder concretar tus sueños y metas, revisa las Formas de ahorrar dinero que Scotiabank tiene para, cada una con sus características y beneficios.
Revisa los artículos que hemos preparado sobre las diferentes opciones, para que tomes la mejor decisión. Después de todo recuerda que Tú decides, nosotros te asesoramos.
Mayo 2019