Accesibilidad:
Buscador
Sucursales
ScotiaAyuda
Beneficios
VentaAsistida
Soluciones de Pago
ScotiaMarketplace
Se están realizando envíos fraudulentos a nombre de empresas, en este caso, solicitando ingresar a un link de caducidad de Puntos Entel. ¡Cuidado! Podrían robar tus datos y usarlos en fraudes. Si tienes dudas, verifica en los medios oficiales.
¡Aprovecha un 20% Dcto. en los mejores conciertos del año!
Hazte cliente hoy y gana 1 de los 2 Play Station 5.
Tasa Exclusiva en tu Crédito de Consumo.
Pide tu Avance con Tasa desde 0,85%.
Impulsa tu éxito financiero con los Planes de Scotia.
Agiliza tus transacciones con la App Scotia, la aplicación bancaria all inclusive.
Aprende a reconocer las señales y protégete con Scotiabank.
Un fraude bancario ocurre cuando una persona, institución o entidad comete de manera ilegal una acción, con el objetivo de obtener algún beneficio económico. En el caso de los fraudes bancarios, es cuando se vulnera un patrimonio personal, empresarial o fiscal y da lugar a un retiro malicioso del dinero o fondos que se tengan o que estén en poder de una entidad financiera.
Entras a una web que se ve igual a la del banco, pero es falsa.
Te llega un correo, mensaje o llamada que parece del banco, pero es un fraude.
Te llega un SMS urgente para “verificar” tus datos.
Ahora que ya sabes lo que es un fraude bancario, debes conocer cuáles son los diferentes tipos de fraude más comunes realizados, por el cual podrías ser víctima. Conoce aquí cómo puedes prevenir un fraude.
El Phishing es la suplantación de identidad vía escrito, correos o mensajes de texto de una institución financiera. Suelen contener mensajes de alarma y urgencia para que actualices tu clave o solicitando información personal. Los bancos no envían e-mails ni mensajes de textos con links.
Los ciberdelincuentes redirigen tu dispositivo a un sitio falso cuando intentas acceder al banco o hacer un pago. Al hacer clic en estas páginas infectadas, se descarga un malware que roba tus datos personales y bancarios.
Con este método, los delincuentes vulneran tu computador para que, al ingresar tu sesión en scotiabankchile .cl > Acceso Scotia > Ingreso Personas, veas una pantalla que te solicita instalar un complemento de seguridad. Al momento de hacer clic, los delincuentes instalan un malware para robar tu información personal y claves bancarias.
El Vishing o estafa telefónica, es un tipo de fraude que consiste en solicitar información privada, claves, contraseña, código de acceso, tarjetas de crédito y números de cuenta, a través de una llamada telefónica.
En la mayoría de los casos, para el Vishing, la persona que lleva a cabo la estafa se hace pasar por un ejecutivo del banco, un carabinero, o un familiar en problemas, todo esto con el objetivo de obtener tu información privada.
Es un robo de identidad, un método de fraude donde los delincuentes “copian o secuestran” tu número de teléfono para luego asignarle una nueva tarjeta SIM. Una vez realizada esa acción, ellos pueden insertar una SIM nueva (con tu número) en un teléfono diferente, para acceder a tu cuenta y datos personales a través de correos, WhatsApp o SMS.
El primer llamado de alerta que debes considerar es que tu teléfono no tendrá señal, por lo que no podrás realizar llamadas, mensajes ni ingresar a una red WiFi. Y si te conectas a una red, es posible que recibas correos electrónicos sobre cambios de tu cuenta. Peor aún, la actividad bancaria no autorizada podría comenzar a ocurrir.
El Skimmig o clonación de tarjetas es un tipo de fraude bancario que se realiza copiando la banda magnética de las tarjetas a través de un dispositivo de falsificación (skimmer), utilizado generalmente durante las transacciones con el fin de clonar la tarjeta de crédito o débito para su uso fraudulento.
Muchos de los fraudes bancarios se producen al obtener tus datos, por eso debes estar muy pendiente de proteger tus claves al utilizar un cajero automático o realizar compras por internet.
Cada vez que utilices un cajero automático, recuerda estos simples hábitos como medida de seguridad y evita fraudes bancarios.
Cada vez que realices una compra por internet, a través de la web, en tiendas online de Chile o el extranjero, recuerda siempre algunas medidas de seguridad para hacer estas compras por internet y evitar ser víctima de un fraude bancario.
A menos que sea dentro de un comercio establecido.
Revisa el remitente y verifica que sea de un correo electrónico oficial. Ve si se repiten letras o hacen falta.
Tu banco jamás te mandará links a través de sms o mails.
Para nosotros es importante tu seguridad, por eso te contamos nuestros consejos de prevención de fraude bancario, para que no caigas en estafas de ningún tipo.
Bloquea tus Tarjetas en el sitio web o en tu App Scotia.
Bloquea tus productos o servicios que estén siendo objeto de fraude.
Informa a tu ejecutivo que estás siendo víctima de fraude vía e-mail o teléfono.