Ciberseguridad
¿Qué es y Cómo evitarlo?
Por: Scotiabank
“El phishing es una técnica con la que delincuentes buscan sustraer información privada a través de correo o SMS fraudulentos”
En el último tiempo Chile ha experimentado un alza en el número de estafas por internet, en la que delincuentes buscan violar la Ciberseguridad de los usuarios, a través de diversas técnicas. Una de ellas el Phishing.
Una modalidad que afecta a gran número de sitios bancarios, de pagos de servicios y cualquier plataforma mediante la que realices algún tipo de transacción de dinero mediante el uso de tu tarjetas.
Esta técnica ha ganado popularidad entre los delincuentes, debido a que apelan a nuestros sentimientos y vulnerabilidades para lograrlo. Es por eso que hoy queremos transmitirte todo lo que necesitas saber para estar preparado y atento ante un eventual caso de Phishing y así juntos, proteger tu dinero.
Para ir desde el principio, deberemos entender qué es el Phishing y sus características. Lo primero que deberás tener en cuenta es que para hacer frente al Phishing, necesitarás estar alerta y con todos tus sentidos puestos en las acciones que estás realizando en internet.
Lo anterior debido a que esta técnica se basa en la imitación de correos electrónicos o sitios web reales, con los que estos delincuentes buscarán sustraer información como tu número de Tarjeta de Crédito o tus claves.
Para ello utilizan mensajes que te incitarán a actualizar, renovar o confirmar estos mismos datos, para luego utilizarlos para sustraer tu dinero. Es por esto que debes estar atento y recordar que en Scotiabank jamás te solicitaremos tus claves ni te enviaremos correos electrónicos que contengan enlaces si los contiene ¡es Phishing!.
Ahora bien, las amenazas de este tipo están presentes por todos lados y es realmente complejo identificar a simple vista si se trata o no de un correo falso, debido a que el trabajo de estos sujetos es transmitirte que su sitio es 100% válido y real.
Para esto, no escatiman en la utilización de imagen corporativa, logos, supuestos sellos de autoridades e incluso dominios que se asemejan a los oficiales, pero que contienen alguna falta ortográfica. Todos elementos que buscarán entregarte la sensación de estar dentro del sitio original.
Sin embargo, y como su objetivo es sustraer tu información hay ciertos elementos que siempre te ayudarán a identificar que estás en la presencia de un intento de Phishing.
Estamos seguros que con esta información estás más preparado para hacer frente a las amenaza del Phishing sin embargo aquí te traemos algunos consejos que te ayudarán a tener una experiencia web más segura:
Siguiendo estos consejos, estamos seguros de que podrás estar más protegido. Pero además, recuerda estar siempre alerta e informado sobre las estafas por internet más comunes en Chile amenazas que existen en internet para que no te pillen volando bajo y tu seguridad esté siempre a salvo.
Junio 2019