Ideas para viajar

Ideas para viajar

  • 15-sep-2021
Scotia Impulsa

Planifica y presupuesta con tiempo para tener mejores viajes sin preocupación.

Viaja consciente

¿Estás pensando en realizar un viaje? Entonces lee hasta el final para que puedas conocer el mundo de manera responsable con tus finanzas.

Da igual si quieres viajar con tus amigos, tu familia, tu pareja, tu mascota o simplemente con tu propia compañía. El destino o tus propósitos quedan en segundo plano, ya que, sean tus vacaciones en las montañas, un retiro espiritual en el occidente, un año sabático recorriendo Latinoamérica o una escapada romántica en una isla para recrear La Laguna Azul, no puedes olvidar lo más importante a la hora de planificar tu viaje: el presupuesto.

Presupuesto viajero

Para crear un buen presupuesto, toma en cuenta las siguientes categorías y ordénalas en alguna planilla de Excel o agarra papel, lápiz y calculadora. Lo importante es hacerlo de forma ordenada.

1.- Tiempo:

El tiempo que te tomará el viaje es lo primero, porque debes revisar si tus planes están en sintonía con los días que tienes disponibles para cumplir con tus expectativas.

2.- Trámites:

Esto abarca bastante, porque aquí entran todo tipo de trámites, como, por ejemplo, visas, vacunas, pasaportes, cualquier documento que te pida tu destino y lo último, pero no por eso menos importante, tu Seguro de Viaje para conocer el mundo con tranquilidad en caso de cualquier inconveniente.

3.- Transporte:

Si vas en avión, revisa vuelos en diferentes aerolíneas, no te asustes con la idea de hacer escalas y trata de ir en épocas del año menos concurridas. Lo mismo ocurre con el traslado entre pueblos o ciudades, piensa en si quieres arrendar un auto, andar en bicicleta, viajar en tren o acercarse en autobuses, cotiza y elige tu mejor opción.

4.- Alojamiento:

Siéntate un día a buscar el mejor alojamiento posible, no reserves lo primero que encuentres, al igual que en la categoría anterior, cotiza. Hay que tomar en cuenta la ubicación de tu alojamiento, para que no te quite tiempo y/o dinero llegar a los lugares que quieres visitar.

5.- Alimentación:

Mantener tu nutrición durante esta experiencia merece toda la planificación que le puedas dar. Pero no solo alimentarte, también probar nuevos sabores y conocer la cultura gastronómica de la zona, sin embargo, si tus prioridades son otras, fíjate si tienes supermercados cercanos para preparar tu comida.

6.- Alimentación:

Piensa muy bien qué es lo que quieres conocer. Quizás quieras ir al teatro, escuchar música en vivo, visitar un parque de diversiones, ir a un seminario de tu ídolo o salir de compras. Como sea, hasta para comprar un helado en el paseo donde admiras la arquitectura, deberías tener un presupuesto para cada gasto.

Suma el total de todas estas categorías y con resultado en mano, define una meta de ahorro, puedes abrir una cuenta especifica solo para viajar. También puedes usar tus Tarjetas de Crédito, en Beneficios Scotia hay descuentos que se notarían en tu bolsillo.

fondos mutuos

Beneficios Scotia: Grandes descuentos para grandes experiencias.

Si cambiaste de opinión o tienes harto tiempo para planificar, pero necesitas más dinero, puedes invertir tus ahorros en un Depósito a Plazo o Fondos Mutuos para hacer crecer tu presupuesto. De lo contrario, si necesitas viajar rápido, siempre está la opción de pedir un Crédito de Consumo y pagar tu viaje después. Al final, los viajes son inolvidables.

Compartir

Artículos relacionados

Antes de invertir, hazte 4 preguntas claves

Fabio Valdivieso, Gerente General de Scotia Administradora General de Fondos, explica las consideraciones que los usuarios deben tomar a la hora de decidir cómo, cuánto y dónde invertir su dinero.

Invierte en un Minuto: ¿Cómo cotizar un crédito hipotecario?

Te contamos cuáles son los detalles que no puedes dejar pasar a la hora de comenzar a ver un crédito hipotecario.

Tres preguntas para tu coach: Soluciones digitales para impulsar tu Pyme o empresa

Conoce cuales son las herramientas digitales que han surgido en los últimos años que permiten agilizar y adelantar el trabajo de los emprendedores con la banca.

Bienvenido a tu programa de Coaching Financiero

Surfea la ola con ScotiaImpulsa

Hazte cliente Scotia y encuentra asesoría en educación financiera, además de diferentes tips que impulsarán tus posibilidades financieras.

Hazte Cliente aquí
scotia-impulsa