Convencido de que las instituciones financieras deben desempeñar un papel activo en el desarrollo de prácticas, productos y servicios que permitan la progresiva descarbonización del mundo, el Banco opera sobre la base de una Estrategia Climática que establece tanto metas de gestión interna como políticas y recursos para el financiamiento sostenible.
En marzo de 2022, Scotiabank a nivel global anunció su objetivo de movilizar CAD 350.000 millones al año 2030 para el financiamiento relacionado con el clima, definición que incluye, además del cambio climático, categorías medioambientales más amplias, como la biodiversidad, la agricultura sostenible y la economía circular, que están vinculadas con la salud de los ecosistemas y el clima.
Con el propósito de establecer los criterios de elegibilidad aplicables a las actividades y transacciones que se considerarán como parte de este desafío, en noviembre de 2023, Scotiabank lanzó a nivel internacional su Marco de Financiamiento Relacionado con el Clima.
Buscamos que nuestros compromisos de sostenibilidad represente un aporte a la solución de los desafíos globales en materia ambiental, social y de derechos humanos. Es por esta razón que diseñamos nuestros Programas y acciones para que contribuyan al cumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Esta agenda identifica las brechas que la humanidad debe resolver al año 2030 para avanzar en la construcción de un mundo más libre, seguro, justo y en armonía con el medio ambiente. En 2024, la contribución del Banco a los ODS, se resume en el siguiente cuadro:
Este Marco de Financiamiento Relacionado con el Clima, además plantea un proceso de clasificación para determinar los tipos de transacciones elegibles, que se dividen en dos categorías:
Considera inelegibles -para su inclusión en el objetivo de movilizar CAD 350.000 millones al año 2030 en iniciativas que mitiguen el cambio climático- los siguientes sectores:
A través de 5 objetivos el banco apoya las metas en las distintas geografías donde tiene presencia para lograr ser carbono neutral a 2050.