noticias

Noticias corporativas

Te invitamos a explorar las últimas noticias corporativas, para que te enteres de nuestras iniciativas, logros y trabajo que desarrollamos para ser el mejor banco para nuestros clientes.

Abril 2025

Scotiabankers y voluntarios lideran jornadas de limpieza junto a Fundaciones

El pasado sábado 12 de abril, colaboradores de Scotiabank y otros voluntarios participaron en actividades de limpieza y recuperación de espacios naturales, en el marco del programa de impacto social ScotiaINSPIRA. Estas iniciativas, realizadas en colaboración con Fundación Basura, Fundación Mapeko y Fundación MiColab, buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medioambiente y promover prácticas sostenibles.

Actividades realizadas:

  • Playa La Chimba, Antofagasta: Más de 50 voluntarios recolectaron una tonelada de desechos, incluyendo vidrio, latas y botellas PET.​
  • Plaza Teodoro Schmidt, Temuco: 40 voluntarios recolectaron más de 10,000 colillas de cigarro, evitando la contaminación de miles de litros de agua.​
  • Río Mapocho, Renca: 38 voluntarios plantaron 100 árboles y recolectaron 500 kg de residuos.

Estas jornadas reflejan el compromiso de Scotiabank con la sostenibilidad y el apoyo a iniciativas que generan un impacto positivo en el medioambiente. A través de ScotiaINSPIRA, el banco continúa promoviendo la colaboración para abordar los desafíos ambientales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Marzo 2025

"Avanzando hacia la Equidad”: Conversatorio junto a Women in Payments

El pasado jueves 20 de marzo, Scotiabank Chile y Women in Payments organizaron el conversatorio “Avanzando hacia la equidad: Historias que inspiran” en el auditorio de la Torre Corporativa. Moderado por Natalia Petersen, Senior Manager de Cash Management, el evento contó con la participación de destacadas panelistas como Karen Ergas, Josefina Montenegro y Paola Cifuentes. Estas mujeres compartieron sus historias de manera abierta e inspiradora, animando a las asistentes a tomar el control de su futuro y avanzar hacia la equidad de género.​

Antes del conversatorio, se realizó un encuentro entre scotiabankers y Kristy Duncan, CEO y fundadora de Women in Payments. Durante esta reunión, se discutieron estrategias y acciones concretas para impulsar sus carreras profesionales. La conversación fue una fuente de inspiración y motivación para todas las participantes.

Estas actividades reflejan el compromiso de Scotiabank Chile con la promoción de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. A través de estas iniciativas, la organización continúa fomentando espacios de diálogo y networking que inspiran y fortalecen el liderazgo femenino. ¡Sigamos avanzando hacia un futuro más diverso e inclusivo!

Marzo 2025

Primer Reporte de Equidad de Género: avances y buenas prácticas

Scotiabank Chile lanzó su primer reporte de equidad de género con el evento "Acelerar la acción: Avances, compromisos y buenas prácticas en equidad de género para un futuro sostenible". Este lanzamiento, en el Mes de la Equidad de Género, reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y un futuro sostenible. La equidad de género es uno de los pilares de su estrategia de Diversidad e Inclusión, junto con la inclusión de personas con discapacidad, la multiculturalidad y el apoyo a la comunidad LGBT+.

El reporte, presentado por Fernanda Brignoni, VP de Gestión de Personas, Cultura y Asuntos Corporativos, destaca avances en la gestión y promoción del talento, la relación con clientes y el impacto en comunidades. Entre los logros, se menciona el primer directorio paritario entre bancos privados en Chile y la reducción de la brecha salarial al 1%. También se destaca el aumento de mujeres en cargos de decisión.​

El evento incluyó un conversatorio moderado por Gabriel Morgan, VP de AML & Control Interno, con panelistas como Fernanda Brignoni, Susan Salas y Katia Berdichewsky. Cerca de 600 colaboradores participaron, interactuando en una sesión de preguntas y respuestas y una entrevista a María Victoria Doberti, SVP & CFO International Banking. Scotiabank Chile sigue liderando en equidad de género, demostrando que la diversidad e inclusión son fuentes de innovación y valor.​

Enero 2025

Comprometidos con el medioambiente a través del voluntariado

En su compromiso con el medioambiente y la comunidad, Scotiabank y sus colaboradores realizaron dos importantes actividades de voluntariado: una limpieza en la ribera del Río Mapocho y una recolecciónmasiva de colillas en Valdivia, apoyadas por el programa ScotiaINSPIRA.

  • Limpieza en el Río Mapocho: El sábado, 50 voluntarios se reunieron en Renca para limpiar las orillas del río. La iniciativa, liderada por MiColab y Scotiabank, busca sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado ambiental y la reducción de residuos.
  • Recolección de colillas en Valdivia: En la Plaza de la República, 60 voluntarios participaron en la cuarta jornada nacional de recolección de colillas, liderada por Fundación Mapeko y ScotiaINSPIRA. Este residuo puede contaminar hasta 500 litros de agua y tarda más de 10 años en descomponerse.

Ana Luisa Bahamondes, Manager de Sostenibilidad de Scotiabank Chile, destacó que estos proyectos buscan generar valor sostenible para las generaciones actuales y futuras. Ambasiniciativasse extenderán a nivel nacional durante 2025, con el objetivo de reunir más de 120 mil residuos y conservar importantes ecosistemas.

¡Sigamostrabajando juntos por la conservación del medioambiente!

Enero 2025

Lanzamiento de anteproyecto de taxonomía verde

El viernes 10 de enero, Scotiabank participó en la presentación del anteproyecto de Taxonomía Verde del Ministerio de Hacienda, que busca identificar actividades económicas sostenibles y facilitar la movilización de recursos hacia proyectos compatibles con el medio ambiente. Esta iniciativa forma parte de la Mesa Público-Privada de Finanzas Verdes, en la cual Scotiabank ha participado activamente como parte de su compromisoASG.

Representando a Scotiabank estuvieron Deneb Schiele, Director de Finanzas Corporativas, y Ana Luisa Bahamondes, Manager de Sostenibilidad.

Estrategia ASG de Scotiabank: Scotiabank Chile opera bajo una Estrategia de Negocios Sostenible, contribuyendo al desarrollo equilibrado del entorno y aportando valor a sus grupos de interés. Esta estrategia ASG, alineada con las directrices del Bank of Nova Scotia (BNS), tiene una mirada local que permite al banco responder a las expectativas de sus stakeholders y a la realidad económica y regulatoria del país.

El modelo de gestión responsable de Scotiabank se enfoca en tres pilares prioritarios: Ambiental, Social y de Gobernanza, enmarcando los programas y acciones de sostenibilidad de la compañía.

Enero 2025

Recolección de colillas en Chillán, junto a Fundación Mapeko

El pasado sábado 21 de diciembre, Chillán fue escenario de una exitosa jornada de recolección y reciclaje de colillas de cigarros, organizada por Scotiabank y Fundación Mapeko, en el marco del programa ScotiaINSPIRA. En la Plaza Santo Domingo, más de 60 voluntarios lograron llenar cerca de 45 botellas.

La actividad en Chillán es parte del proyecto que busca formar la “Brigada de Recolección de Colillas más grande de Chile". Hasta la fecha, se han realizado tres jornadas en Santiago, La Serena y Chillán, reuniendo más de 40,400 colillas, lo que representa un 33.6% de la meta total. Estas colillas serán sometidas a un proceso químico para extraer el plástico y desarrollar nuevos productos sustentables.

La próxima actividad será el sábado 11 de enero en la Plaza de Armas de Valdivia. Los interesados pueden inscribirse para participar en esta jornada en la Región de Los Ríos.

Fundación Mapeko, fundada en 2017 y reconvertida en 2019 en una fundación sin fines de lucro, agrupa a más de mil voluntarios en 16 países. Ana Luisa Bahamondes, Manager de Sostenibilidad de Scotiabank Chile, destacó que estos proyectos buscan generar valor a largo plazo y reducir el impacto de residuos.

Enero 2025

Inicio Programa de Voluntariado Corporativo 2025

Scotiabank inició su Programa de Voluntariado 2025 con una visita al Centro Inclusivo R (CIR) de Kyklos Chile, encabezada por miembros del Comité Ejecutivo y del Comité de Voluntariado del banco. En esta instancia, conocieron cómo la economía circular y el reciclaje pueden ofrecer alternativas laborales a personas con discapacidad cognitiva.

Kyklos, con más de 12 años de experiencia, promueve la sostenibilidad y la economía circular en Chile, colaborando con diversas organizaciones para desarrollar soluciones integrales y de triple impacto. En el CIR, los integrantes del banco participaron en la transformación de residuos en recursos, ofreciendo empleo protegido a personas con discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo.

El programa de voluntariado es parte de la estrategia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de Scotiabank, que busca contribuir al desarrollo equilibrado del entorno y aportar valor a sus grupos de interés. Esta estrategia ASG, alineada con las directrices del Bank of Nova Scotia (BNS), tiene una mirada local que permite al banco responder a las expectativas de sus stakeholders y a la realidad económica y regulatoria del país.

En 2024, se realizaron diversas actividades de voluntariado con la participación de cerca de 250 scotiabankers, impactando a aproximadamente 2,000 personas. Nuestro compromiso es crear un impacto positivo en las comunidades, promoviendo la cohesión y el compromiso dentro de la organización y con los actores que nos rodean.

Diciembre 2024

Inauguración del Árbol de los Sueños

El jueves 28 de noviembre se llevó a cabo la inauguración del Árbol de los Sueños en la CV Galería. Este evento, organizado por Scotiabank, María Ayuda y Manos a la Cuenca, destacó por su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. El Árbol de los Sueños, una instalación creada con materiales 100% reutilizados, no solo simboliza la importancia de la reutilización y el reciclaje, sino que también refleja el esfuerzo conjunto de estas organizaciones por promover prácticas ambientales responsables y sostenibles. Cada componente del Árbol de los Sueños será transformado en juegos y actividades creativas para las niñas y niños de la Corporación María Ayuda. Este proyecto tiene como objetivo fomentar su aprendizaje y creatividad, contribuyendo a un mejor futuro para ellos y promoviendo el poder que la colaboración y el impacto positivo pueden tener en la comunidad y el medio ambiente.

Diciembre 2024

Día del Patrimonio Social: ¡Una jornada llena de solidaridad!

El pasado 5 de diciembre, en Scotiabank participamos del primer Día del Patrimonio Social en Chile, una iniciativa que movilizó a la ciudadanía a realizar actividades solidarias en todo el país. Como único banco auspiciador, invitamos a nuestros colaboradores y comunidades a todos a sumarse a las diversas actividades de voluntariado organizadas para esta jornada especial.

Entre las actividades destacadas, nuestro banco promovió "Un día como scotiabankers", en alianza con Fundación Nocedal, donde jóvenes en situación de vulnerabilidad pudieron conocer las instalaciones del banco y recibir orientación profesional. Además, en colaboración con la Fundación Soñadores Indestructibles, se llevó a cabo la jornada "Jóvenes indestructibles", que ofreció educación financiera a jóvenes en nuestras sucursales de Temuco y Concepción. ¡La solidaridad fue el verdadero patrimonio de Chile en este día!

Diciembre 2024

Nuestro compromiso en Acción Medioambiental

En Scotiabank Chile estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad, a través de una sólida estrategia ASG. En esta línea es que cada año reportamos los avances de nuestro desempeño en estas materias y las acciones que realizamos para un mejor futuro.

En esta oportunidad, te queremos presentar una cápsula que resume, en forma simple, algunas acciones en el pilar de Acción Medioambiental, que promueve iniciativas para proteger el planeta y asegurar un mañana sostenible, como emisión de bonos verdes, reducción de nuestras emisiones, metas climáticas, y algunos reconocimientos que valoran nuestra gestión ASG, entre otras.

Diciembre 2024

Primer Torneo de Finanzas Personales de Padres e Hijos en Scotiabank

El primer Torneo Interno de Finanzas Personales Scotiabank: Padres e Hijos se vivió con gran entusiasmo y participación. Este evento, diseñado para acercar la educación financiera a las familias de una manera divertida y lúdica, utilizó el juego de mesa FinanCity para simular la administración de un hogar. Padres e hijos, divididos en categorías según la edad de los jóvenes, compitieron por premios mientras aprendían a equilibrar sus finanzas personales con el bienestar propio.

Las jornadas preparatorias y las clasificatorias, realizadas en la Torre Corporativa, fueron muy positivas para los asistentes. Los participantes demostraron gran interés y compromiso, destacando la importancia de la educación financiera en el entorno familiar. El torneo no solo fomentó el aprendizaje, sino también el trabajo en equipo y la unión entre padres e hijos, creando recuerdos inolvidables y valiosas lecciones para el futuro.

Noviembre 2024

Único banco auspiciador primer Día del Patrimonio Social en Chile

El pasado 29 de noviembre, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, la red de la sociedad civil más grande de Chile, lanzó la primera campaña del Día del Patrimonio Social en el Colunga Hub. Este evento, que busca movilizar a la ciudadanía a realizar actividades solidarias el 5 de diciembre, cuenta con la destacada participación de Scotiabank, principal auspiciador y único banco adherido a esta iniciativa.

Durante la ceremonia, representantes de Scotiabank, junto a empresas como Ambrosoli y Sodimac, firmaron el convenio de lanzamiento. La campaña del Día del Patrimonio Social 2024 involucrará a más de 100 organizaciones solidarias, empresas y personas naturales en todo el país. Además, se realizó una charla sobre la importancia del voluntariado corporativo y una feria de la solidaridad, donde cinco fundaciones presentaron sus actividades y desafíos.

Katia Berdichewsky, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Scotiabank, afirmó: “Nuestro futuro está estrechamente relacionado con el éxito y prosperidad de las comunidades que nos rodean. Ser el primer y único banco que apoya este Día del Patrimonio Social refuerza este compromiso”.

La invitación es a visitar www.diadelpatrimoniosocial.cl para conocer las actividades de voluntariado y apoyar la causa a través del voluntariado digital, compartiendo contenido relacionado en redes sociales.