Entendemos la sostenibilidad como una forma de hacer negocios, donde el crecimiento económico va de la mano con la inclusión social y el respeto medioambiental; identificando y mitigando riesgos, y potenciando oportunidades de desarrollo, tanto para en Banco como para la comunidad.
Cifras actualizadas a octubre 2024.
En Scotiabank Chile operamos sobre la base de una Estrategia de Negocios con enfoque sostenible a partir de la cual buscamos contribuir activamente al desarrollo equilibrado de nuestro entorno y aportar valor de forma permanente a nuestros grupos de interés.
Las siglas ASG se refieren a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza. Esta estrategia nos brinda un modelo de gestión responsable que enmarca las acciones que desarrollamos en el ámbito de la sostenibilidad. Estos criterios se utilizan para evaluar el desempeño y el impacto de una empresa en tres áreas clave:
En Scotiabank somos una organización reconocida a nivel global por su aporte a la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas bancarias que garanticen la preservación del medio ambiente. En este ámbito, el Banco opera a partir de una Estrategia Climática que establece tanto metas de gestión interna como directrices para impulsar las finanzas sostenibles. A través de estas líneas de acción, para 2030, nos proponemos descarbonizar nuestro portafolio conforme al Acuerdo de París.
En Scotiabank, valoramos la diversidad y la inclusión como fuentes de valor para nuestro entorno y negocio. Con esta convicción, creamos una Política de Diversidad e Inclusión, alineada con la Estrategia Global de Casa Matriz, enfocándonos en cuatro pilares: Equidad de Género, Personas con Discapacidad, Multiculturalidad y Personas LGBT+. Además, nos comprometemos a fortalecer la resiliencia económica de las comunidades, aportando recursos, conocimientos y habilidades que permitan a las personas y sus familias integrarse exitosamente en su entorno, participar activamente en las economías locales y prosperar en ambientes inclusivos y libres de discriminación.
Volvemos en 2025 para financiar proyectos que impacten en las comunidades. Revisa las fechas y requisitos de postulación y no pierdas la oportunidad que entrega ScotiaInspira, eliminando las barreras del progreso, aumentando las oportunidades y aportando al desarrollo de un mundo más inclusivo y respetuoso, en línea con nuestro 4 pilares:
Nuestro desafío es aportar valor a la sociedad mediante la entrega de recursos, conocimientos y habilidades que les permitan a las personas y sus familias integrarse exitosamente en el entorno, participar de manera activa en las economías locales y prosperar en ambientes inclusivos y libres de discriminación.
9 proyectos fueron los ganadores de la quinta versión de los fondos concursables de nuestro programa de impacto social ScotiaINSPIRA, iniciativa global del banco, que apoya la ejecución de proyectos que fomentan la empleabilidad, la educación, la inclusión y la protección del medio ambiente.
Los proyectos seleccionados por ScotiaINSPIRA se anunciaron en una sesión que tuvo lugar en nuestra Torre Corporativa y contó con la participación de un jurado experto que definió a los ganadores entre 12 finalistas.
En la instancia, los finalistas presentaron sus proyectos en un formato de pitch de 5 minutos ante el jurado y cada iniciativa fue evaluada en base a su relevancia, claridad en el desarrollo, impacto proyectado, participación de voluntarios y viabilidad de implementación. Los ganadores fueron seleccionados mediante votación en tiempo real a través de una plataforma digital.
Las fundaciones tras los proyectos beneficiados fueron Fundación Amar Das, Fundación Entrepreneur, Fundación Protectora de la Infancia, Fundación Mi Colab, Fundación Juan Carlos Kantor, Fundación Pro Bono, Fundación Proyecto B, Fundación María Ayuda y Fundación Incide. Estos proyectos se suman a las otras 22 fundaciones que han sido beneficiadas en ediciones anteriores y que a la fecha han impactado positivamente a más de 1 millón de personas a nivel nacional.
Este año ScotiaINSPIRA otorgará en Chile un financiamiento de $300 millones a los proyectos ganadores. Respecto al año anterior, se registró un 46% de aumento en el número de proyectos que postularon, llegando a un total de 107 postulaciones durante 2025.
En línea con nuestra estrategia de negocios sostenible y reafirmando nuestro compromiso con la comunidad, un grupo de 17 scotiabankers de distintas áreas del banco participó durante julio en una significativa actividad de voluntariado junto a la Corporación María Ayuda, institución con la que mantenemos una alianza de más de 20 años.
La actividad consistió en apoyar la curatoría de ropa para los “Bazares de María”, espacios que promueven la reutilización de recursos y la compra consciente. En la Región Metropolitana, María Ayuda cuenta con tres de estos bazares, donde se comercializan productos donados por instituciones y particulares.
La recaudación generada permite financiar los programas de cuidado y acompañamiento que la institución entrega a más de 300 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de maltrato, abuso o negligencia, y que actualmente viven en sus residencias a lo largo del país.
Positivos resultados
Durante dos jornadas, los voluntarios realizaron un minucioso proceso de selección de prendas, logrando clasificar más de 2.650 artículos, lo que se tradujo en 51 horas de voluntariado. Las prendas que no cumplieron con los criterios de selección fueron donadas a otras organizaciones benéficas con las que también colabora María Ayuda, extendiendo así el impacto positivo de esta iniciativa.
El miércoles 24 de julio, en la Torre Corporativa, se vivirá una jornada clave para ScotiaINSPIRA 2025, nuestro programa de impacto social que impulsa iniciativas orientadas al desarrollo sostenible en Chile. En esta instancia, las fundaciones finalistas presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que tendrá la misión de seleccionar a los ganadores de esta edición.
Este año, el jurado estará compuesto por destacadas figuras del ámbito público, privado y académico, junto a representantes de Scotiabank:
Jurado Externo
Jurado Interno
Estas seis personas evaluarán las presentaciones en formato pitch de las organizaciones finalistas, considerando criterios como impacto proyectado, claridad, viabilidad, participación de voluntariado y alineación con los objetivos del programa.
El 5 de diciembre de 2024, en Scotiabank participamos del primer Día del Patrimonio Social en Chile, una iniciativa que movilizó a la ciudadanía a realizar actividades solidarias en todo el país. Como único banco auspiciador, invitamos a nuestros colaboradores y comunidades a todos a sumarse a las diversas actividades de voluntariado organizadas para esta jornada especial.
Entre las actividades destacadas, nuestro banco promovió "Un día como colaboradores de Scotiabank", en alianza con Fundación Nocedal, donde jóvenes en situación de vulnerabilidad conocieron las instalaciones del banco y recibieron orientación profesional. Además, en colaboración con la Fundación Soñadores Indestructibles, se llevó a cabo la jornada "Jóvenes indestructibles", que ofreció educación financiera a jóvenes en nuestras sucursales de Temuco y Concepción. ¡La solidaridad fue el verdadero patrimonio de Chile en este día!
Carles Puyol visita Chile en su compromiso de Scotiabank con el deporte y las nuevas generaciones.
En octubre celebramos el Mes de la Multiculturalidad con dos eventos que resaltaron la importancia de la diversidad en nuestro entorno laboral.
En marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, nos enorgullece ver la implementación de herramientas y prácticas inclusivas.
Inauguración del Árbol de los Sueños 2024 para las niñas y niños de la Corporación María Ayuda.
Padres e hijos vivieron este evento diseñado para acercar la educación financiera a las familias a través del juego de mesa FinanCity.
Por sexto año consecutivo recibimos este reconocimiento, otorgado por Human Rights Campaign, la mayor ONG de diversidad del mundo, y Fundación Iguales, que distingue a los mejores lugares de trabajo para personas LGBT+.
Scotiabank Chile fue reconocido dentro del Ranking de Empresas Comprometidas con las Juventudes, lo que significa pertenecer al conjunto de mejores empresas de la Península Ibérica y América Latina que impulsan iniciativas para el desarrollo del Talento Joven.
Scotiabank Women Initiative fue reconocida en la Categoría eWomen de este premio.
Mejor Banco en Finanzas Sostenibles en Mercados Emergentes.
Posición número 37 en el ranking de las 100 empresas preferidas por jóvenes profesionales de hasta 35 años, elaborado por la empresa Firstjob.
Posición número 32 en el ranking de las 100 empresas preferidas por jóvenes profesionales en áreas de tecnología, elaborado por la empresa Firstjob.
Certificación internacional que reconoce a aquellas empresas con políticas de excelencia para promover el bienestar y desarrollo de sus colaboradores.
Premio a la Transacción de Financiamiento Sostenible de Deuda Soberana, Supranacional y de Agencias (SSA) de la República de Chile con la participación de Scotiabank como colocador conjunto, banco estructurador de sostenibilidad, gestor operador y agente de facturación y entrega.
Ocupamos la posición N°12 en el ranking de las mejores empresas para atraer y retener talento. Adicionalmente, nuestra división de Personas, Cultura y Asuntos Corporativos fue distinguida como una de las 10 mejores del país.
Fuimos galardonados con Oro en Sostenibilidad y Responsabilidad Social por nuestro programa de educación financiera "Creamos Futuro".
Lugar 2 en Chile en ranking que distingue avances en diversidad, inclusión y equidad de género.