Entendemos la sostenibilidad como una forma de hacer negocios, donde el crecimiento económico va de la mano con la inclusión social y el respeto medioambiental; identificando y mitigando riesgos, y potenciando oportunidades de desarrollo, tanto para en Banco como para la comunidad.
Cifras actualizadas a octubre 2024.
En Scotiabank Chile operamos sobre la base de una Estrategia de Negocios Sostenible a partir de la cual buscamos contribuir activamente al desarrollo equilibrado de nuestro entorno y aportar valor de forma permanente a nuestros grupos de interés.
Las siglas ASG se refieren a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza. Esta estrategia nos brinda un modelo de gestión responsable que enmarca las acciones que desarrollamos en el ámbito de la sostenibilidad. Estos criterios se utilizan para evaluar el desempeño y el impacto de una empresa en tres áreas clave:
En Scotiabank somos una organización reconocida a nivel global por su aporte a la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas bancarias que garanticen la preservación del medio ambiente. En este ámbito, el Banco opera a partir de una Estrategia Climática que establece tanto metas de gestión interna como directrices para impulsar las finanzas sostenibles. A través de estas líneas de acción, para 2030, nos proponemos descarbonizar nuestro portafolio conforme al Acuerdo de París.
En Scotiabank, valoramos la diversidad y la inclusión como fuentes de valor para nuestro entorno y negocio. Con esta convicción, creamos una Política de Diversidad e Inclusión, alineada con la Estrategia Global de Casa Matriz, enfocándonos en cuatro pilares: Equidad de Género, Personas con Discapacidad, Multiculturalidad y Personas LGBT+. Además, nos comprometemos a fortalecer la resiliencia económica de las comunidades, aportando recursos, conocimientos y habilidades que permitan a las personas y sus familias integrarse exitosamente en su entorno, participar activamente en las economías locales y prosperar en ambientes inclusivos y libres de discriminación.
Conoce el programa de impacto social y apoyo a la comunidad de Scotiabank. El principal objetivo es contribuir a eliminar las barreras del progreso, aumentar el acceso a las oportunidades y aportar al desarrollo de un mundo más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, en línea con 4 pilares:
Nuestro desafío es aportar valor a la sociedad mediante la entrega de recursos, conocimientos y habilidades que les permitan a las personas y sus familias integrarse exitosamente en el entorno, participar de manera activa en las economías locales y prosperar en ambientes inclusivos y libres de discriminación.
El pasado sábado 12 de abril, colaboradores de Scotiabank y otros voluntarios participaron en actividades de limpieza y recuperación de espacios naturales, en el marco del programa de impacto social ScotiaINSPIRA. Estas iniciativas, realizadas en colaboración con Fundación Basura, Fundación Mapeko y Fundación MiColab, buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medioambiente y promover prácticas sostenibles.
Actividades realizadas:
Estas jornadas reflejan el compromiso de Scotiabank con la sostenibilidad y el apoyo a iniciativas que generan un impacto positivo en el medioambiente. A través de ScotiaINSPIRA, el banco continúa promoviendo la colaboración para abordar los desafíos ambientales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El pasado jueves 20 de marzo, Scotiabank Chile y Women in Payments organizaron el conversatorio “Avanzando hacia la equidad: Historias que inspiran” en el auditorio de la Torre Corporativa. Moderado por Natalia Petersen, Senior Manager de Cash Management, el evento contó con la participación de destacadas panelistas como Karen Ergas, Josefina Montenegro y Paola Cifuentes. Estas mujeres compartieron sus historias de manera abierta e inspiradora, animando a las asistentes a tomar el control de su futuro y avanzar hacia la equidad de género.
Antes del conversatorio, se realizó un encuentro entre scotiabankers y Kristy Duncan, CEO y fundadora de Women in Payments. Durante esta reunión, se discutieron estrategias y acciones concretas para impulsar sus carreras profesionales. La conversación fue una fuente de inspiración y motivación para todas las participantes.
Estas actividades reflejan el compromiso de Scotiabank Chile con la promoción de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. A través de estas iniciativas, la organización continúa fomentando espacios de diálogo y networking que inspiran y fortalecen el liderazgo femenino. ¡Sigamos avanzando hacia un futuro más diverso e inclusivo!
Scotiabank Chile lanzó su primer reporte de equidad de género con el evento "Acelerar la acción: Avances, compromisos y buenas prácticas en equidad de género para un futuro sostenible". Este lanzamiento, en el Mes de la Equidad de Género, reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y un futuro sostenible. La equidad de género es uno de los pilares de su estrategia de Diversidad e Inclusión, junto con la inclusión de personas con discapacidad, la multiculturalidad y el apoyo a la comunidad LGBT+.
El reporte, presentado por Fernanda Brignoni, VP de Gestión de Personas, Cultura y Asuntos Corporativos, destaca avances en la gestión y promoción del talento, la relación con clientes y el impacto en comunidades. Entre los logros, se menciona el primer directorio paritario entre bancos privados en Chile y la reducción de la brecha salarial al 1%. También se destaca el aumento de mujeres en cargos de decisión.
El evento incluyó un conversatorio moderado por Gabriel Morgan, VP de AML & Control Interno, con panelistas como Fernanda Brignoni, Susan Salas y Katia Berdichewsky. Cerca de 600 colaboradores participaron, interactuando en una sesión de preguntas y respuestas y una entrevista a María Victoria Doberti, SVP & CFO International Banking. Scotiabank Chile sigue liderando en equidad de género, demostrando que la diversidad e inclusión son fuentes de innovación y valor.
El 5 de diciembre de 2024, en Scotiabank participamos del primer Día del Patrimonio Social en Chile, una iniciativa que movilizó a la ciudadanía a realizar actividades solidarias en todo el país. Como único banco auspiciador, invitamos a nuestros colaboradores y comunidades a todos a sumarse a las diversas actividades de voluntariado organizadas para esta jornada especial.
Entre las actividades destacadas, nuestro banco promovió "Un día como colaboradores de Scotiabank", en alianza con Fundación Nocedal, donde jóvenes en situación de vulnerabilidad conocieron las instalaciones del banco y recibieron orientación profesional. Además, en colaboración con la Fundación Soñadores Indestructibles, se llevó a cabo la jornada "Jóvenes indestructibles", que ofreció educación financiera a jóvenes en nuestras sucursales de Temuco y Concepción. ¡La solidaridad fue el verdadero patrimonio de Chile en este día!
Carles Puyol visita Chile en su compromiso de Scotiabank con el deporte y las nuevas generaciones.
En octubre celebramos el Mes de la Multiculturalidad con dos eventos que resaltaron la importancia de la diversidad en nuestro entorno laboral.
En marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, nos enorgullece ver la implementación de herramientas y prácticas inclusivas.
Inauguración del Árbol de los Sueños 2024 para las niñas y niños de la Corporación María Ayuda.
Padres e hijos vivieron este evento diseñado para acercar la educación financiera a las familias a través del juego de mesa FinanCity.
Por sexto año consecutivo recibimos este reconocimiento, otorgado por Human Rights Campaign, la mayor ONG de diversidad del mundo, y Fundación Iguales, que distingue a los mejores lugares de trabajo para personas LGBT+.
Scotiabank Chile fue reconocido dentro del Ranking de Empresas Comprometidas con las Juventudes, lo que significa pertenecer al conjunto de mejores empresas de la Península Ibérica y América Latina que impulsan iniciativas para el desarrollo del Talento Joven.
Scotiabank Women Initiative fue reconocida en la Categoría eWomen de este premio.
Mejor Banco en Finanzas Sostenibles en Mercados Emergentes.
Posición número 37 en el ranking de las 100 empresas preferidas por jóvenes profesionales de hasta 35 años, elaborado por la empresa Firstjob.
Posición número 32 en el ranking de las 100 empresas preferidas por jóvenes profesionales en áreas de tecnología, elaborado por la empresa Firstjob.
Certificación internacional que reconoce a aquellas empresas con políticas de excelencia para promover el bienestar y desarrollo de sus colaboradores.
Premio a la Transacción de Financiamiento Sostenible de Deuda Soberana, Supranacional y de Agencias (SSA) de la República de Chile con la participación de Scotiabank como colocador conjunto, banco estructurador de sostenibilidad, gestor operador y agente de facturación y entrega.
Ocupamos la posición N°12 en el ranking de las mejores empresas para atraer y retener talento. Adicionalmente, nuestra división de Personas, Cultura y Asuntos Corporativos fue distinguida como una de las 10 mejores del país.
Fuimos galardonados con Oro en Sostenibilidad y Responsabilidad Social por nuestro programa de educación financiera "Creamos Futuro".
Lugar 2 en Chile en ranking que distingue avances en diversidad, inclusión y equidad de género.