Entendemos la sostenibilidad como una forma de hacer negocios, donde el crecimiento económico va de la mano con la inclusión social y el respeto medioambiental; identificando y mitigando riesgos, y potenciando oportunidades de desarrollo, tanto para en Banco como para la comunidad.
Cifras actualizadas a octubre 2024.
En Scotiabank Chile operamos sobre la base de una Estrategia de Negocios Sostenible a partir de la cual buscamos contribuir activamente al desarrollo equilibrado de nuestro entorno y aportar valor de forma permanente a nuestros grupos de interés.
Las siglas ASG se refieren a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza. Esta estrategia nos brinda un modelo de gestión responsable que enmarca las acciones que desarrollamos en el ámbito de la sostenibilidad. Estos criterios se utilizan para evaluar el desempeño y el impacto de una empresa en tres áreas clave:
En Scotiabank somos una organización reconocida a nivel global por su aporte a la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas bancarias que garanticen la preservación del medio ambiente. En este ámbito, el Banco opera a partir de una Estrategia Climática que establece tanto metas de gestión interna como directrices para impulsar las finanzas sostenibles. A través de estas líneas de acción, para 2030, nos proponemos descarbonizar nuestro portafolio conforme al Acuerdo de París.
En Scotiabank, valoramos la diversidad y la inclusión como fuentes de valor para nuestro entorno y negocio. Con esta convicción, creamos una Política de Diversidad e Inclusión, alineada con la Estrategia Global de Casa Matriz, enfocándonos en cuatro pilares: Equidad de Género, Personas con Discapacidad, Multiculturalidad y Personas LGBT+. Además, nos comprometemos a fortalecer la resiliencia económica de las comunidades, aportando recursos, conocimientos y habilidades que permitan a las personas y sus familias integrarse exitosamente en su entorno, participar activamente en las economías locales y prosperar en ambientes inclusivos y libres de discriminación.
Conoce el programa de impacto social y apoyo a la comunidad de Scotiabank. El principal objetivo es contribuir a eliminar las barreras del progreso, aumentar el acceso a las oportunidades y aportar al desarrollo de un mundo más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, en línea con 4 pilares:
Nuestro desafío es aportar valor a la sociedad mediante la entrega de recursos, conocimientos y habilidades que les permitan a las personas y sus familias integrarse exitosamente en el entorno, participar de manera activa en las economías locales y prosperar en ambientes inclusivos y libres de discriminación.
El pasado 5 de diciembre, en Scotiabank participamos del primer Día del Patrimonio Social en Chile, una iniciativa que movilizó a la ciudadanía a realizar actividades solidarias en todo el país. Como único banco auspiciador, invitamos a nuestros colaboradores y comunidades a todos a sumarse a las diversas actividades de voluntariado organizadas para esta jornada especial.
Entre las actividades destacadas, nuestro banco promovió "Un día como scotiabankers", en alianza con Fundación Nocedal, donde jóvenes en situación de vulnerabilidad pudieron conocer las instalaciones del banco y recibir orientación profesional. Además, en colaboración con la Fundación Soñadores Indestructibles, se llevó a cabo la jornada "Jóvenes indestructibles", que ofreció educación financiera a jóvenes en nuestras sucursales de Temuco y Concepción. ¡La solidaridad fue el verdadero patrimonio de Chile en este día!
El jueves 28 de noviembre se llevó a cabo la inauguración del Árbol de los Sueños en la CV Galería. Este evento, organizado por Scotiabank, María Ayuda y Manos a la Cuenca, destacó por su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. El Árbol de los Sueños, una instalación creada con materiales 100% reutilizados, no solo simboliza la importancia de la reutilización y el reciclaje, sino que también refleja el esfuerzo conjunto de estas organizaciones por promover prácticas ambientales responsables y sostenibles.
Cada componente del Árbol de los Sueños será transformado en juegos y actividades creativas para las niñas y niños de la Corporación María Ayuda. Este proyecto tiene como objetivo fomentar su aprendizaje y creatividad, contribuyendo a un mejor futuro para ellos y promoviendo el poder que la colaboración y el impacto positivo pueden tener en la comunidad y el medio ambiente.
En Scotiabank Chile estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad, a través de una sólida estrategia ASG. En esta línea es que cada año reportamos los avances de nuestro desempeño en estas materias y las acciones que realizamos para un mejor futuro.
En esta oportunidad, te queremos presentar una cápsula que resume, en forma simple, algunas acciones en el pilar de Acción Medioambiental, que promueve iniciativas para proteger el planeta y asegurar un mañana sostenible, como emisión de bonos verdes, reducción de nuestras emisiones, metas climáticas, y algunos reconocimientos que valoran nuestra gestión ASG, entre otras.
El 5 de diciembre de 2024, en Scotiabank participamos del primer Día del Patrimonio Social en Chile, una iniciativa que movilizó a la ciudadanía a realizar actividades solidarias en todo el país. Como único banco auspiciador, invitamos a nuestros colaboradores y comunidades a todos a sumarse a las diversas actividades de voluntariado organizadas para esta jornada especial.
Entre las actividades destacadas, nuestro banco promovió "Un día como colaboradores de Scotiabank", en alianza con Fundación Nocedal, donde jóvenes en situación de vulnerabilidad conocieron las instalaciones del banco y recibieron orientación profesional. Además, en colaboración con la Fundación Soñadores Indestructibles, se llevó a cabo la jornada "Jóvenes indestructibles", que ofreció educación financiera a jóvenes en nuestras sucursales de Temuco y Concepción. ¡La solidaridad fue el verdadero patrimonio de Chile en este día!
Carles Puyol visita Chile en su compromiso de Scotiabank con el deporte y las nuevas generaciones.
En octubre celebramos el Mes de la Multiculturalidad con dos eventos que resaltaron la importancia de la diversidad en nuestro entorno laboral.
En marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, nos enorgullece ver la implementación de herramientas y prácticas inclusivas.
Inauguración del Árbol de los Sueños 2024 para las niñas y niños de la Corporación María Ayuda.
Padres e hijos vivieron este evento diseñado para acercar la educación financiera a las familias a través del juego de mesa FinanCity.
Lugar 12 en ranking de Mejores Emoresas para Atraer y Retener Talento.
Sello global que distingue políticas que promueven el bienestar y desarrollo de las personas.
Lugar 2 en Chile en ranking que distingue avances en diversidad, inclusión y equidad de género.
Fuimos distinguidos entre los mejores lugares de trabajo para personas LGBT+.
Top 10 entre las 25 mejores empresas para impulsar la carrera profesional de colaboradores.
Top 10 entre las empresas que son ejemplo en inclusión de PCD.
Jóvenes profesionales de entre 21 y 35 años nos situaron entre las 100 empresas preferidas para trabajar en áreas de tecnologia.