Esta estrategia ASG nos brinda un modelo de gestión responsable que enmarca los programas y acciones que desarrollamos en el ámbito de la sostenibilidad en tres pilares prioritarios:
En Scotiabank somos una organización reconocida a nivel global por su aporte a la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas bancarias que garanticen la preservación del medio ambiente. En este ámbito, el Banco opera a partir de una Estrategia Climática que establece tanto metas de gestión interna como directrices para impulsar las finanzas sostenibles. A través de estas líneas de acción, nos proponemos descarbonizar nuestro portafolio conforme al Acuerdo de París, nuestros objetivos y trayectorias sectoriales para 2030 y nuestra meta de alcanzar cero emisiones netas.
En Scotiabank, entendemos la diversidad y la inclusión como fuentes permanentes de valor tanto para nuestro entorno como para el negocio. Con esta convicción, elaboramos una Política de Diversidad e Inclusión, a partir de la cual, y de forma articulada con la Estrategia Global de Inclusión y Diversidad de Casa Matriz, trabajamos sobre cuatro pilares: Equidad de Género, Personas con Discapacidad, Multiculturalidad y Personas LGBT+. Asimismo, nuestro desafío es aportar valor a la sociedad mediante la entrega de recursos, conocimientos y habilidades que les permitan a las personas y sus familias integrarse exitosamente en el entorno, participar de manera activa en las economías locales y prosperar en ambientes inclusivos y libres de discriminación.
Scotiabank Chile cuenta con un gobierno corporativo cuyos propósitos centrales son asegurar un adecuado funcionamiento de las operaciones de la organización y velar por la ejecución de las actividades de control interno tanto del Banco como de sus filiales. Para garantizar estos compromisos, la institución opera en sintonía con los estándares de conducta y las prácticas establecidas en su Política de Gobierno Corporativo.
En Scotiabank Chile, queremos participar activamente en la construcción de un futuro cada vez más próspero, justo y en armonía con el medio ambiente. Por lo mismo, procuramos que nuestros programas e iniciativas de sostenibilidad constituyan siempre una contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la agenda de prioridades que ha definido la comunidad internacional para resolver al año 2030 los problemas más críticos que enfrenta la humanidad.
Por las particularidades de la actividad financiera y las características de la organización, en el marco de nuestra Estrategia de Negocios Sostenible, en Scotiabank Chile impulsamos acciones que buscan avanzar especialmente en 10 de los 17 ODS.
Una condición esencial para avanzar en nuestro compromiso de aportar valor a los grupos de interés es el conocimiento de las expectativas, necesidades y aspiraciones de todos los actores que conforman nuestro entorno. Es por esta razón que en Scotiabank Chile damos una importancia crítica a la necesidad de mantener un diálogo permanente y fluido con nuestros Stakeholders:
19 días
Plazo promedio para pago a nuestros proveedores.
17.309 KG
Residuos reciclados en nuestros edificios centrales.
8 fundaciones
Ganadoras de los Fondos Concursables ScotiaInspira 2024.
+40.000 personas
Beneficiadas con los Voluntariados Corporativos.
14.769 personas
Partícipes de nuestros Programas de Educación Financiera.
30 horas
De capacitación promedio por persona.
0,46% brecha salarial
A diciembre de 2023.
Directorio paritario conformado por
4 mujeres y 4 hombres.